Confianza operativa a través del monitoreo continuo: la historia de Caserones

Visión general
Mina Caserones es una gran mina de cobre y molibdeno a cielo abierto ubicada en la Región de Atacama, Chile, aproximadamente a 125 km al sureste de Copiapó, a elevaciones entre 3.200 y 5.500 metros sobre el nivel del mar. Operado por Lundin Mining, que adquirió una participación del 70% en Minera Lumina Copper Chile de JX Metals Corporation en 2023, el sitio está ubicado cerca del Complejo Minero de Cobre Candelaria de Lundin y del proyecto Josemaría en Argentina.
La mina utiliza métodos convencionales de camión y pala y tiene una relación de desmonte baja. Quedan cinco fases en su plan de vida útil de la mina. Las instalaciones de procesamiento han estado operando desde 2014, produciendo entre 100.000 y 120.000 toneladas de concentrado de cobre, entre 1.700 y 2.500 toneladas de concentrado de molibdeno y alrededor de 25.000 toneladas de cátodos de cobre al año.
El depósito de Caserones es considerado como un ejemplo clásico de un depósito de pórfido de cobre-molibdeno andino. El ensamble del basamento es un ensamble carbonífero de rocas metavolcánicas y metasedimentarias. Este conjunto ha sido invadido por el Granito Caserones en el Carbonífero Superior y el Granito El Colorado en el Permo-Triásico. La estructura regional se caracteriza por una serie de bloques rígidos de basamento granítico que ocupan núcleos anticlinales que se formaron como resultado del plegamiento a escala regional de las secuencias supracorticales mesozoicas.
Se considera una restricción para cada fase una extracción vertical máxima de 10 bancos o un movimiento máximo de 60 Mt ton por año. El concentrador operó a 32,1 Mt en 2024, con la capacidad de aumentar más de 35 Mt para 2030 (según lo determine la Compañía después de la fecha del Informe de Caserones). El material de óxido se coloca en la lixiviación del vertedero en el período en que se extrae ese material.
El diseño del banco está impulsado por la cinemática y la estabilidad de las rampas intermedias y las paredes finales están impulsadas por la calidad del modelo litológico, la resistencia al corte o la resistencia de la masa rocosa evaluada mediante el equilibrio límite. Los insumos clave para esos análisis son la calidad de la base de datos de resistencia de la roca, la base de datos de calidad de la roca, la base de datos de resistencia de juntas/fallas, el modelo estructural (juntas y fallas) y el modelo hidrogeológico (presiones de poro y desagüe).
Con desafíos geotécnicos y de topografía complejos, Caserones confía en el monitoreo de radar en tiempo real para garantizar la seguridad continua y la eficiencia operativa.
EL RETO
Con el aumento de la actividad minera a lo largo de la pared noroeste del tajo, el personal del sitio identificó una necesidad crítica de monitoreo continuo, especialmente durante las operaciones de borde y los períodos en que el comportamiento de la pared excedió los umbrales de Nivel de Alerta 2.
El equipo geotécnico buscó una solución para proporcionar datos de radar confiables y de alta disponibilidad para informar decisiones oportunas y basadas en el riesgo en esta área sensible.
Necesitábamos un sistema confiable y de alta disponibilidad para monitorear la pared durante operaciones críticas. Esto era esencial tanto para la seguridad como para la planificación operativa.
— Juan Pizarro Álvarez, Ingeniero Geotécnico e Instrumentación, Mina Caserones.
OBJETIVOS Y SOLUCIONES
Lundin Mining contrató a GroundProbe para implementar una solución de monitoreo móvil basada en radar adaptada al perfil de riesgo geotécnico de la mina. La respuesta fue:
- Unidades SSR-XT desplegadas estratégicamente para el monitoreo táctico de alta precisión y en tiempo real de los movimientos de la pared
- Servicios de especialistas geotécnicos (GSS) que proporcionan análisis remotos, soporte de configuración de radar y orientación operativa
Cuando la actividad de la pared superó los umbrales predefinidos, las unidades SSR-XT permitieron el monitoreo las 24 horas del día, con el apoyo de los expertos en GSS de GroundProbe que ayudaron con la validación de alarmas y la interpretación de datos.
GroundProbe proporcionó rápidamente servicios de instalación y monitoreo de radar. Su apoyo fue fundamental para lograr una alta disponibilidad de radar durante las ventanas críticas de monitoreo.
— Juan Pizarro Álvarez, Ingeniero Geotécnico e Instrumentación, Mina Caserones.
RESULTADOS E IMPACTO
La implementación del monitoreo de radar en Caserones generó mejoras inmediatas tanto en la confiabilidad de los datos como en la capacidad de respuesta. Con la participación de GSS, la mina pudo supervisar continuamente las condiciones de los taludes y actuar con decisión durante los períodos de alto riesgo.
Los datos de radar desempeñaron un papel clave en el refuerzo de las observaciones in situ, la creación de confianza en la toma de decisiones y la mejora de los protocolos de seguridad en torno a la gestión de muros.
Logramos buenos resultados en términos de disponibilidad de radar y confiabilidad de datos, particularmente durante períodos de mayor riesgo.
— Juan Pizarro Álvarez, Ingeniero Geotécnico e Instrumentación, Mina Caserones.
ACCIONES FUTURAS
Mina Caserones ahora está haciendo la transición de los radares SSR-XT a SSR-FX para mejorar la eficiencia del escaneo y reducir el tiempo de monitoreo. Esto marca un paso importante en la optimización de su estrategia de estabilidad de taludes.
La colaboración continua con GroundProbe sigue siendo una parte central de los planes futuros de la mina, ya que continúan perfeccionando los sistemas de monitoreo, mejorando la preparación operativa y asegurando la estabilidad geotécnica.
Durante el tiempo que llevamos trabajando junto a GroundProbe, hemos recibido un gran apoyo y disposición por parte del equipo de trabajo, tanto en términos de monitoreo como de disponibilidad de equipos. Agradecemos la preocupación constante por la calidad del trabajo y el apoyo incondicional a nuestras solicitudes.
— Juan Pizarro Álvarez, Ingeniero Geotécnico e Instrumentación, Mina Caserones.
Caserones es uno de los primeros sitios que confió en nuestro equipo de monitoreo en Chile, desde entonces, hemos estado trabajando estrechamente para apoyar al equipo geotécnico en el sitio para mantener la operación en altos desafíos geográficos y geotecnológicos. Es un honor apoyar y ser parte de una operación tan increíble.
— Andrés Baza, Ingeniero Geotécnico Senior (GSS Santiago), GroundProbe
-FIN-
![]() |
![]() |